La adenohipófisis y la neurohipófisis
- La adenohipófisis sintetiza y secreta sus propias hormonas, las cuales pueden ser:
- Tróficas, cuando actúan sobre otra glándula endocrina. Estas son la adrenocortitropina (ACTH), la tirotropina o estimuladora de la tiroides (TSH), la folículo estimulante (FSH)y la leutinizante (IH).
- Hormonas de acción directa, cuando actúan directamente sobre células y órganos. Estas son la hormona de crecimiento o somatropina (GH), la mamotropina o prolactina (LTH), las endorfinas, y la hormona estimulante de los melanocitos (MSH).
La adrenocorticotropina es una hormona polipeptídica que actúa sobre la corteza de las glánduas suprarrenales estimulando la liberación de la hormona corticoides.
La tirotropina o estimuladora de la tiroides (TSH) es una hormona glucoproteica que actúa sobre la glándula tiroides estimulando la secreción y liberación de la hormona tiroxina.
La hormona folículo estimulante es una hormona glucoproteica que actúa sobre las gónadas u órganos reproductores (ovarios o testiculos), estimulando la producción de óvulos en la mujer y la producción de espermatozoides en el hombre.
La hormona leutinizante es una hormona glucoproteica que actúa sobre las gónadas estimulando la liberación de hormonas sexuales.
La hormona de crecimiento o somatropina (GH) Es una hormona proteica que actúa sobre los músculos, los huesos y el hígado, estimulando la sintesis de proteínas y el crecimiento.
La mamatropina o prolactina (LTH) Es una hormona proteica que actúa sobre las glándulas mamarias estimulando la producción de leche durante el embarazo.
Las endorfinas son hormonas proteicas que actúan como neutransmisores sobre las neuronas de la médula espinal. Su efecto consiste en disminuir las sensaciones de dolor.
La hormona estimulante de los melanocitos (MSH), es una hormona peptídica que actúa sobre los melanocitos de la piel y controla la pigmentacion de la piel.
- La neurohipófisis o hipófisis posterior
Esta glándula secreta hormonas sintetizadas por el hipotálamo que actúan sobre los órgnos. Estas son la vasopresina u hormona antidurética y la oxitocina la vasopresina que promueve la retención de agua por los riñones. La hormona antidurética actúa sobre los riñones haciendo que conserven agua en momentos en los que el nivel que esta en el cuerpo es bajo. La hormona oxitocina actúa sobre la glándulas mamarias haciendo que estas expulsen la leche enel periodo de lactancia. Tambien actúan sobre el utero estimulando las contracciones uterinas en el momento del parto.